Router empresarial: Potencia, seguridad y conectividad a empresas

¿Qué es un router empresarial y en qué se diferencia de uno doméstico?

Un router empresarial es un dispositivo de red diseñado específicamente para entornos corporativos. A diferencia de los routers domésticos, está preparado para gestionar un mayor volumen de tráfico, múltiples conexiones simultáneas, funciones avanzadas de seguridad y configuraciones personalizadas. Estos routers son esenciales para:

  • Permitir monitoreo y administración remota por parte del equipo de IT.
  • Garantizar la estabilidad de la conexión en redes con muchos usuarios.
  • Ofrecer seguridad avanzada mediante firewalls, VPN y filtrado de contenido.
  • Gestionar redes WiFi de alta densidad y segmentadas.

Catálogo de Routers Empresariales

Contar con un router empresarial adecuado es una inversión estratégica para cualquier organización que dependa de la tecnología para su operatividad diaria.

Los mejores routers para empresas calidad-precio en 2025

1. Router empresarial MikroTik hAP ac²

Micro RBD52G-5HACD2HND

Micro RBD52G-5HACD2HND
  • WiFi: Dual band (2.4 GHz y 5 GHz).
  • Puertos: 5 Gigabit Ethernet.
  • Sistema RouterOS con firewall, VLANs, VPN, reglas de tráfico.
  • Soporte para red de invitados y hotspot.

2. Router Empresarial ASUS ExpertWiFi EBG15

ASUS ExpertWiFi EBG15

ASUS ExpertWiFi EBG15
  • Wi-Fi: 5 GHz.
  • Cobertura: Red escalable para pymes.
  • Destacado por: Seguridad de red de nivel comercial, VPN y ideal para unirlo a un FireWall externo.

3. Router empresarial TP-Link Archer BE3600

TP-Link Archer BE3600
TP-Link Archer BE3600
  • Estándar Wi-Fi: Wi-Fi 7
  • Velocidad: 3600 Mbps
  • Destacado por: Fácil Configuración desde la app Tether propia de TP-Link.

4. Router Empresarial Cisco Business 150AX

Punto de Acceso Cisco Business 150AX
Punto de Acceso Cisco Business 150AX
  • RENDIMIENTO: Rendimiento de nivel empresarial Wi-Fi 6 que ofrece conectividad inalámbrica muy segura y fiable para pequeñas empresas.
  • IMPLEMENTACIÓN: Montaje en techo o pared (kit de montaje e inyector Power over Ethernet incluidos)

¿Buscas un router menos potente?

Te recomendamos los routers para casa, una opción menos potente y barata.

¿Cómo Elegir el Mejor Router Empresarial para Empresas?

Seguridad de nivel corporativo

La seguridad es crítica en un entorno empresarial. Los routers empresariales integran firewalls, detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS), y soporte para VPN seguras, lo que permite proteger los datos sensibles de accesos no autorizados o ataques externos.

Alta disponibilidad y redundancia​

Para evitar caídas que afecten la operación, los routers empresariales cuentan con funciones de failover, puertos WAN múltiples y capacidades de balanceo de carga que garantizan continuidad de servicio incluso ante fallos en la conexión principal.

Soporte para múltiples redes y usuarios

Con soporte para VLANs, SSID múltiples y segmentación de red, estos routers permiten separar el tráfico por departamentos o niveles de acceso, algo esencial para cumplir con normativas como ISO 27001 o GDPR.

Administración avanzada

La posibilidad de configurar, monitorear y administrar remotamente el dispositivo es esencial. Routers empresariales ofrecen interfaces de administración basadas en web, CLI y SNMP, como Cisco Meraki, Ubiquiti UniFi o Fortinet.

Beneficios clave de implementar un router inalambrico empresarial

Incorporar un router empresarial trae múltiples ventajas competitivas a las organizaciones, desde la microempresa hasta la gran corporación:

1. Mayor productividad

Una red estable y rápida permite a los empleados trabajar sin interrupciones. Los routers empresariales optimizan el tráfico de datos y priorizan aplicaciones críticas como VoIP o videoconferencias.

2. Seguridad fortalecida

Gracias a la integración de soluciones de seguridad, se protege la infraestructura informática frente a amenazas internas y externas. El uso de VPN cifradas permite a empleados remotos conectarse con seguridad.

3. Ahorro en mantenimiento

Con herramientas de diagnóstico en tiempo real y monitoreo, se reduce el tiempo de inactividad y el gasto en soporte técnico.

4. Flexibilidad de expansión

Empresas en crecimiento pueden escalar fácilmente su red, integrar nuevas sucursales o adoptar tecnologías en la nube sin reemplazar su infraestructura de red.

oficina con conectividad router empresarial

¿Cómo mejorar la señal del WiFi en empresas grandes?

En el entorno corporativo moderno, una señal WiFi fuerte y estable es esencial para el funcionamiento eficiente de cualquier empresa. Las grandes organizaciones enfrentan desafíos únicos al intentar mantener una cobertura óptima en espacios amplios con múltiples dispositivos conectados. A continuación, presentamos un enfoque exhaustivo y detallado para mejorar la señal del WiFi en empresas grandes, optimizando la conectividad y maximizando la productividad.

Análisis y diagnóstico de la infraestructura de red

Antes de implementar cualquier solución, es fundamental realizar una auditoría completa de la red existente. Este análisis debe incluir:

  • Mapeo de cobertura WiFi mediante herramientas como Ekahau o NetSpot.
  • Identificación de zonas muertas y áreas con interferencias.
  • Inventario del hardware: verificar modelos y capacidades de los routers, puntos de acceso (APs), switches y controladores.

Una vez recopilados estos datos, se puede diseñar una estrategia efectiva de mejora.

Ubicación estratégica de los puntos de acceso (APs)

  • Uno de los errores más comunes en grandes empresas es la mala distribución de los APs. Para garantizar una señal óptima:
  • Utilice una planificación de celdas hexagonales, similar a la de las redes móviles, para cubrir de forma uniforme el área.
  • Instale los APs en techos o paredes centrales, lejos de obstáculos metálicos o electrónicos.
  • Evite solapamientos innecesarios de señales que causen interferencia entre canales.

Redes malladas (Mesh WiFi) para mayor cobertura

Las redes WiFi malladas son ideales para extender la cobertura sin pérdida de rendimiento. A diferencia de los repetidores tradicionales:

  • Cada nodo Mesh actúa como un AP inteligente que se conecta al nodo más cercano.
  • Ofrecen roaming automático, permitiendo que los dispositivos cambien de AP sin interrupciones.
  • Son fácilmente gestionables desde interfaces web o apps centralizadas.

Implementar una red Mesh empresarial puede cubrir múltiples plantas y edificios sin necesidad de cableado adicional en todos los puntos.

Elección adecuada de equipos profesionales

Para empresas de gran tamaño, los routers domésticos no son suficientes. Es crucial invertir en equipamiento empresarial de alta gama, tales como:

  • Puntos de acceso WiFi 6 o WiFi 6E, que ofrecen mayor capacidad y velocidad.
  • Controladores inalámbricos centralizados, para gestionar todos los APs de forma eficiente.
  • Switches PoE (Power over Ethernet), que permiten alimentar los APs sin necesidad de tomas de corriente adicionales.

Marcas recomendadas incluyen Cisco, Ubiquiti, Aruba y TP-Link Omada, que ofrecen soluciones escalables y confiables para entornos corporativos.

analizador canales wifi para medir la señal wifi del router empresarial
analizador canales wifi

¿Qué router wifi para empresas elegir para mi empresa mediana?

Tamaño y estructura de la empresa mediana

Una empresa mediana puede tener entre 20 y 200 usuarios conectados simultáneamente, lo que requiere routers que soporten altas tasas de transferencia de datos (mínimo 1 Gbps). También deben ofrecer tecnologías como MU-MIMO y Beamforming para garantizar cobertura uniforme en oficinas de tamaño considerable.

Seguridad empresarial avanzada

Un router profesional debe incluir:

  • Firewall integrado
  • Detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS)
  • Filtrado de contenido
  • Protección contra malware y ataques DoS
  • Autenticación de usuarios

Además, la compatibilidad con protocolos VPN como IPsec, SSL y OpenVPN es esencial para facilitar el trabajo remoto seguro.

3. Gestión centralizada y remota

Contar con una interfaz de administración intuitiva y completa, idealmente basada en la nube, permite:

  • Supervisar el tráfico en tiempo real
  • Aplicar políticas de acceso
  • Actualizar el firmware automáticamente
  • Recibir alertas ante comportamientos anómalos

Marcas como Cisco, Ubiquiti, Mikrotik o Fortinet ofrecen soluciones avanzadas para empresas que desean control total de su red.

4. Alta disponibilidad y redundancia

Una empresa mediana no puede permitirse caídas de red. Por ello, es recomendable que el router tenga:

  • Dual WAN para balanceo de carga y respaldo automático
  • Fuente de alimentación redundante
  • Soporte de VLAN para segmentación de tráfico interno

Estas características garantizan que la red siga funcionando incluso ante fallos parciales del sistema.

oficina ordenador con router empresarial

Preguntas Frecuentes sobre el Router Empresas

¿Qué es un router empresarial y para qué sirve?

Es un dispositivo de red diseñado para ofrecer conectividad, seguridad y administración eficiente en entornos de oficina o negocios.

¿Qué diferencia hay entre router empresarial y doméstico?

Los routers empresariales manejan más dispositivos, tienen más funciones de seguridad, mejor hardware y permiten una administración más completa.

¿Cuál es el mejor router empresarial para una oficina pequeña?

Modelos como el TP-Link Omada ER605 o el Cisco RV160 son opciones equilibradas entre precio, rendimiento y facilidad de uso.

¿Se puede usar un router doméstico en una oficina?

No es recomendable. Aunque pueda funcionar de manera temporal, no soporta la carga de tráfico, usuarios ni tiene la seguridad adecuada para un entorno profesional.

Logo eligerouter 3AA6B9
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.